Proceso de Contratación para Especialistas DECE 2024 Ministerio de Educación: Requisitos y Pasos

El Ministerio de Educación ha lanzado un nuevo proceso de vinculación de profesionales para los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE), después de ocho años desde el último proceso. Este llamado está dirigido a profesionales en los campos de educación, ciencias sociales, salud y bienestar, especialmente aquellos con formación en psicología general, educativa, clínica, trabajo social y carreras afines.

Tabla de Contenido

Importancia de los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE)

La contratación de profesionales para los DECE es esencial para el bienestar integral de los estudiantes. Estos especialistas desempeñan un papel clave en la prevención, identificación e intervención de riesgos psicosociales que pueden afectar el rendimiento académico, el desarrollo emocional y las relaciones sociales y familiares de los estudiantes. Los riesgos psicosociales incluyen:

  • Inestabilidad emocional
  • Conflictos interpersonales
  • Violencia
  • Consumo de sustancias
  • Embarazo adolescente
  • Vulneración de derechos

Requisitos para postularse como especialista DECE

Los profesionales interesados en formar parte de los Departamentos de Consejería Estudiantil deben cumplir con los siguientes requisitos:

1. Título académico

Los aspirantes deben contar, al menos, con un título de tercer nivel técnico o tecnológico o de grado en las áreas de:

  • Educación
  • Ciencias sociales
  • Salud y bienestar

Las carreras elegibles incluyen Psicología General, Psicología Educativa, Psicología Clínica, Trabajo Social y afines, conforme al catálogo de títulos definido por la Autoridad Educativa Nacional. Los títulos deben estar registrados en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior del Ecuador (SENESCYT).

Puedes consultar el catálogo completo de títulos aquí:
Catálogo de títulos DECE

2. Registro en la plataforma EDUCAEMPLEO PARA DECE

Los aspirantes deben inscribirse y registrar sus datos en la plataforma habilitada por el Ministerio de Educación, "Educa Empleo para DECE". En esta plataforma, los candidatos deben:

  • Ingresar su información personal
  • Crear un usuario y contraseña
  • Aplicar a una vacante de acuerdo a su formación profesional y las necesidades del sistema educativo

Para acceder al sistema, revisa el instructivo en la página oficial:
Instructivo EDUCAEMPLEO PARA DECE

3. Aceptación de condiciones y declaración de veracidad

Al finalizar el proceso de inscripción, el candidato deberá aceptar y declarar digitalmente la veracidad de los datos proporcionados. Es importante tener en cuenta que no será posible modificar la información después de generar la aceptación y declaración digital. Los aspirantes que no completen estos pasos no serán considerados como inscritos.

Cronograma del Proceso de Contratación

No.ActividadResponsableFecha
1Envío de lineamientos a zonasSDPE10 de octubre de 2024
2Carga y validación de vacantes de profesionales DECEDirección Distrital/Coordinación Zonal14 y 15 de octubre de 2024
3Apertura del Sistema de contratación de profesionales DECESDPE16 de octubre de 2024
4Cierre del sistema de contratación de profesionales DECESDPE20 de octubre de 2024
5Validación de aspirantes inscritosSDPE21 de octubre de 2024
6Ejecución del 1er cálculo del algoritmoSDPE22 de octubre de 2024
7Validación de 1eros favorecidosCoordinación Zonal22 de octubre de 2024
8Ejecución del 2do cálculo del algoritmoSDPE23 de octubre de 2024
9Validación de 2dos favorecidosCoordinación Zonal23 de octubre de 2024
10Envío de autorizaciones a Coordinaciones Zonales de favorecidos de contratación de profesionales DECESDPE24 de octubre de 2024
11Envío de matriz consolidada de favorecidos a CGAF de Favorecidos de contratación de profesionales DECESDPE24 de octubre de 2024
12Notificación al profesional DECE favorecidoDistrito EducativoA partir noviembre de 2024

Proceso de contratación y formalización

Una vez que finalice el proceso de postulación, las Unidades Distritales de Talento Humano elaborarán el registro de la suscripción de contratos ocasionales, regularizando el ingreso de los nuevos profesionales. Esto permitirá cubrir la demanda registrada en la plataforma EDUCAEMPLEO PARA DECE.

Recursos adicionales y contacto

Si necesitas más información sobre el proceso, puedes consultar los siguientes enlaces:

Conclusión

El Ministerio de Educación continúa trabajando para fortalecer los espacios educativos, promoviendo la cultura de paz, la convivencia armónica, y la participación social, garantizando así el bienestar de los estudiantes y el respeto a sus derechos humanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando, aceptas nuestra política de cookies. Para más información, revisa nuestra política de privacidad Revisa más